SU HISTORIA ...
El escarabajo rinoceronte obtuvo su nombre por el distintivo, gran "cuerno" en la cabeza de los escarabajos masculinos, que se asemeja a un cuerno de rinoceronte. Los escarabajos rinoceronte son conocidos por su increÃble fuerza una vez que se convierten en adultos, pero estos escarabajos comienzan como larvas vulnerables y completan un ciclo de vida al igual que otros insectos.

BiologÃa
La larva del escarabajo rinoceronte, de tipo melolontiforme, se desarrolla de forma natural en la madera, especialmente en la madera en proceso de descomposición, por lo que es saproxilófaga, siendo indiferente en cuanto a la especie de árbol si bien no se localiza en las conÃferas. Además, especialmente en los lugares más septentrionales de su distribución, las larvas se han localizado en montones de serrÃn de las serrerÃas, acúmulos de detritus vegetales y compost, manifestando una ciertasinantropÃa. Las larvas se desarrollan durante varios años y alcanzan un tamaño mayor que los escarabajos adultos. Éstos no necesitan alimentarse durante su corta vida, son renuentes a emprender el vuelo dado el alto coste energético del mismo y son de hábitos predominantemente nocturnos.